¿Cómo cambiar la copa menstrual en un baño público?

Ahora les he dicho que a lo largo de bastante tiempo estuve enojada con mi condición de mujer por norma general y con mi sangre particularmente. La copa fue el primer gran salto en mi desarrollo de reconciliación: por una parte, dejar de producir basura, que fue lo que mucho más me sorprendió al comienzo; por otra parte, ¡guau… tranquilidad!; y, por otra parte, le dio junto a mí punk una explicación para charlar de la regla sin disimular ni murmurar, tal y como si fuera el tema de charla mucho más universal.
Fue excelente levantar la voz para visibilizar nuestro sangrado en contextos poco a poco más mixtos, mucho más públicos, en toda clase de entornos, normalizándose, por el hecho de que cada vez va ampliando mucho más mis horizontes, hasta la actualidad. confiar en una visión clara que imagine conmigo, no solo intelectualmente, sino más bien durante mi memoria celular, que las cosas no en todos los casos fueron como yo las había vivido y que se puede crear otro pensamiento comunitario considerablemente más armónico.
¿Es higiénico?
Las copas menstruales (por lo menos las de calidad) están fabricadas con materiales hipoalergénicos, que no crean entornos propicios de cara al desarrollo de bacterias y son seguras para emplear en contacto con el cuerpo. En todo caso, que sea higiénico o no es dependiente de de qué manera lo emplees: si lo empleas de manera cuidadosa y aplicas el los pies en el suelo, es con perfección higiénico. Si jamás te lavas las manos, terminantemente no vas a tener una aceptable experiencia.
Varias personas suponen que es "vergonzoso" utilizar una copa menstrual, pues debes estar en contacto con tu cuerpo y, por lo menos en pequeñas proporciones, con tu fluído menstrual. seguramente es aquí donde brotan el mayor número de inquietudes sobre la utilización de la copa. Esto nos transporta a la próxima pregunta:
3 fáciles trucos para mudar tu copa menstrual en el hogar
Mudar tu copa en el hogar no habría de ser un inconveniente, pero frecuentemente no es así . fregadero donde puedes enjuagar tu vaso en el baño y muchas chicas se sienten reluctantes a salir a lavarlo donde tienen la posibilidad de cruzarse con otra gente. Quisiera que llegue el día en que la regla no produzca rechazo, pero hasta el momento te dejamos ciertos consejos para vaciar tu copa en el momento en que no estés.
- Transporta tu copa de enna del segundo período a la caja de enna. Los paquetes de período siempre y en todo momento tienen dentro 2 vasos con lo que no hay inconveniente en el momento en que debas mudar de vaso en el momento en que estés fuera de casa. Transporta un tazón de ena limpia y esterilizada en la caja esterilizadora/portadora de tu bolso. Guarde el sucio adentro y lávelo en el momento en que llegue a casa.
- La botella de agua y el kleenex. Es el truco más frecuente, poner una botella de agua en tu bolso o mochila para eludir deshidratarte y tirar el vaso en exactamente el mismo retrete. Ayúdate con papel del váter o pañuelos para remover la sangre, teniendo precaución de que no queden trozos que logren quedar después en el canal vaginal.
- Agitador de la caja de enna. Tenga precaución al llevar a cabo este consejo en tanto que la caja de enna ha de estar bien clausurada y no obligada. Si olvidaste esterilizar la segunda taza, pero te acordaste de traer la caja de enna contigo, llénala con agua (de la botella que llevas o del lavatorio exterior y colócala en el baño en el momento en que esté lleno) y dásela a la taza . Agítelo tal y como si estuviese realizando un coctel, tenga precaución de no abrirlo y la sangre va a salir del vaso. Ayúdate de papel si es requisito. Tire el agua sucia por el inodoro y descargue la caja afuera o guárdela nuevamente, de forma cuidadosa de no abrirla.
Copa menstrual VS toallas higiénicas
La copa menstrual es una exclusiva opción alternativa saludable, que no es perjudicial para tu cuerpo y el medioambiente al empleo de toallas higiénicas y tampones. Actualmente puedes localizar múltiples fabricantes en el mercado. Lo más esencial que tienes que saber es que una copa menstrual de calidad no está llevada a cabo de plástico, está llevada a cabo con silicona médica hipoalergénica nivel VI y está certificada por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA). La FDA es quien se encarga de resguardar y fomentar la salud pública a través de la regulación y supervisión de fármacos, vacunas, productos cosméticos, alimentos, entre otros muchos.
En promedio, la vida fértil de una mujer puede perdurar entre 35 y 40 años. A lo largo de este tiempo, cada uno de ellos puede utilizar hasta 13.000 toallas sanitarias y tampones, provocando 65 kg de basura que va a tener un tiempo de humillación de hasta 800 años.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo cambiar la copa menstrual en un baño público? puedes visitar la categoría cómo cambiar la copa menstrual en un baño público.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.