¿Cómo usar la copa por primera vez?

El día de hoy deseamos ofrecerte diez consejos que cambiarán tu forma de ver esa semana del mes tan desapacible para todas y cada una:

  1. Antes de tirarte a la piscina y obtener tu copa menstrual , infórmate y lee sobre esto. Vas a ver que sólo algunas de las copas menstruales son capaces para todas y cada una de las mujeres y que las hay de distintas tallas, con lo que antes de adquirirla tienes que saber cuál es la mucho más correcta para ti.
  2. Hay tres tallas de copa menstrual; pequeño, mediano y grande. Pero lejos de lo que estés pensando seguro, el tamaño no es dependiente del tamaño del fluído de cada mujer, sino más bien del diámetro de su vagina. Por ende, se aconseja emplear;
    1. La talla pequeña para las que jamás tuvieron relaciones con penetración vaginal, son inferiores de 18 años o no están habituadas a emplear tampones
    2. La mediana para las inferiores de 30 años que no tuvieron penetración vaginal parto
    3. La talla grande para mayores de 30 años o que hayan tenido parto vaginal.
  3. Si es la primera oportunidad que empleas la copa, tienes que llevarlo a cabo en un instante del día en el que estés relajado y no poseas prisa. Si te termina de caer la regla y debes salir corriendo al trabajo, va a ser mejor que lo procures en otro instante.
  4. Humecta un tanto la copa con agua antes de insertarla cada vez, jamás lubriques, y dóblala con apariencia de C. Entonces introdúcela en la vagina de a poco tal y como si fuera un tampón. Este formulario es el mucho más sugerido, puesto que te contribuye a eludir probables pérdidas.
  5. Puedes utilizar la copa hasta 12 horas consecutivas. Por este motivo, es conveniente calcular las horas que vas a estar fuera de casa para vaciarlo inmediatamente antes de salir de casa, si bien no hayan pasado 12 horas desde la última vez.
  6. Para quitarlo, sencillamente pellizque la parte de abajo del vaso, suprima el aire que logre haber en él y después tire hacia abajo.
  7. Mantén una cazuela aparte para esterilizar tu copa antes y tras cada período menstrual, asimismo puedes utilizar una copa esterilizadora para microondas.
  8. En contraste a los tampones, la copa menstrual no reseca la mucosa vaginal, con lo que evitarás afecciones y picores propios de la regla.
  9. Usar composiciones con la utilización de compresas de lona.
  10. Si ves que el cristal tiene un color amarillo, unos cuantos ocasiones por año puedes dejarlo en remojo en agua oxigenada a fin de que recupere su apariencia.
Índice
  1. Consejos para utilizar una copa menstrual por vez primera
  2. Limpieza y almacenaje
  3. ¿Qué es la copa menstrual y para qué exactamente sirve?
  4. ¿Y si entonces no alcanzo la copa?

Consejos para utilizar una copa menstrual por vez primera

Si has decidido utilizar una copa menstrual por vez primera y ahora tienes la correcta para tus situaciones en tu manos, es hora de leer ciertos avisos que tienen la posibilidad de guiarte a salir adelante.

copa menstrual

Si has utilizado tampones antes, vas a estar mucho más familiarizada con lo que andas recibiendo que si es la primera oportunidad que te pones algo dentro. En todo caso, date tu tiempo. Las primeras ocasiones te frecuenta valer un tanto adivinar la copa menstrual, y asimismo frecuenta doler un tanto quitártela. Entonces lo vas a hacer prácticamente sin ofrecerte cuenta, va a ser pan comido, palabra de Bloomer.

Limpieza y almacenaje

Antes de emplearla por vez primera y cada período, la copa menstrual debe esterilizarse para asegurar la destrucción de microorganismos. Esta esterilización se puede realizar en una cazuela (poner la taza, añadir agua, llevar a ebullición, dejar 5 minutos tras la ebullición, sacar).

Pequeñas máculas en el cristal son normales tras múltiples usos. Puedes decantarse por añadir una cucharada chica de bicarbonato de sodio al agua donde vas a esterilizar la copa menstrual.

¿Qué es la copa menstrual y para qué exactamente sirve?

La copa menstrual, como su nombre señala, es realmente útil para las mujeres a lo largo de la regla, y es una opción alternativa a las compresas y tampones. La copa menstrual ganó varios seguidores en los últimos tiempos gracias a su efectividad, durabilidad, sencillez, seguridad, higiene y sostenibilidad medioambiental.

Este producto se amolda de manera fácil a las paredes de la vagina, eludiendo cualquier salida de sangre con independencia del movimiento efectuado. En verdad, por ejemplo, puedes entrenar cualquier clase de deporte o ejercicio con él.

¿Y si entonces no alcanzo la copa?

Del mismo modo precisas estar relajado para ponértelo, alcánzalo asimismo o los músculos se contraerán y no vas a poder romper el vacío. Lávate las manos y prosigue el hilo de tu período para localizar la moneda, pellízcala y tira de ella. Te aconsejamos que lo hagas en el lavatorio o en la ducha, la sangre se va a quedar guardada en la taza, pero con los nervios las primeras ocasiones puedes verter algo al retirarla. De a poco te convertirás en un especialista.

Es posible que suba un tanto a lo largo de la noche, despreocúpate, es habitual. Solo precisas mover con los músculos a fin de que vuelva a bajar un tanto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo usar la copa por primera vez? puedes visitar la categoría Cómo usar la copa por primera vez.

Deja una respuesta

Subir