¿Qué desventajas tiene la copa menstrual?

Seguramente varios de nosotros ahora habéis oído charlar del proyecto, y si bien ciertos no sepáis precisamente de qué se habla, seguramente habéis visto una cantidad enorme de ocasiones avisos de Fb de distintas fabricantes.

La copa menstrual es una copa de silicona que se dobla en la vagina en el momento en que tienes tu periodo menstrual. En el momento en que la sangre cae, se amontona en el interior. Y en el momento en que está lleno, se quita, se vacía, se limpia y se regresa a poner.

Índice
  1. Peculiaridades básicas de la copa menstrual
  2. De qué forma proteger la copa menstrual y limpiarla
  3. No hay artículos químicos

Peculiaridades básicas de la copa menstrual

El aspecto mucho más importante en el momento de obtener una copa menstrual es la anatomía de la vagina, que puede alterarse según la edad y los partos vaginales. Según la Dra. Marina Vilardell, ginecóloga y experto en reproducción asistida de Eugin, si la mujer tuvo un parto vaginal últimamente, los músculos del suelo pélvico van a estar mucho más enclenques a lo largo de los primeros meses y, por consiguiente, las paredes vaginales van a estar mucho más separadas y la la vagina va a ser mucho más grande. En estas situaciones hay que seleccionar la talla L. Si se efectúan ejercicios de tonificación del suelo pélvico posparto para la restauración, se puede regresar a emplear una copa menstrual mucho más pequeña. En caso de que el parto se haya efectuado por cesárea y el fluído menstrual no sea muy abundante, se puede emplear la talla S o M. Asimismo hay que tomar en consideración que los músculos de la vagina pierden solidez con la edad (singularmente desde los 30 años). años).

mujer

No obstante, en ocasiones no es moco de pavo conseguir la talla adecuada de copa menstrual, por el hecho de que la anatomía de cada mujer puede ser muy distinta. Sin embargo, las sugerencias en general son las próximas:

De qué forma proteger la copa menstrual y limpiarla

Vas a ver qué simple es sostener tu copa en buen estado. Solo ten presente que la primera oportunidad que lo emplees, y antes de regresar a emplearlo al principio de cada período, tienes que hervirlo en agua a lo largo de unos cinco minutos para desinfectarlo.

Después, entre un empleo y otro del mismo período, esto es, en el momento en que lo sacas para vaciarlo y lo vuelves a poner, es suficiente con aclararlo con agua. Si bien, si deseas, asimismo puedes limpiarlo con algo de gel personal y enjuagar bien después.

No hay artículos químicos

La copa menstrual no tiene dentro agentes blanqueadores (utilizados ​​para blanquear el algodón en los tampones) ni químicos beligerantes como lejía o cloro que se logren mudar con la utilización continuo. El pH de los órganos genitales femeninos.

No se desplaza, no se aprecia y no se observa. Al introducirla en la vagina, la copa se amolda de manera perfecta a las paredes de la vagina y queda firmemente adherida sin que se note nada.

De qué manera ponerse la copa menstrual

  • Lávate bien las manos.
  • Lubrique el borde con agua o un gel a partir de agua.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué desventajas tiene la copa menstrual? puedes visitar la categoría desventajas de la copa menstrual.

Deja una respuesta

Subir