¿Qué pasa si me dejó la Evacopa más de 12 hs?

Hace unos días se viralizó un vídeo de una pequeña que se encontraba utilizando la copa menstrual que tenía una complicación llamada patología pélvica inflamatoria (EPI) y se atribuía al empleo de la copa. La Dra Sandra Rodas, Experto Jerárquica en Ginecología, nos comenta todo cuanto debemos entender para usar este producto de higiene menstrual con seguridad.

La copa menstrual es un envase maleable de silicona de alta definición que se utiliza para sustituir tampones y toallitas y se pone en la vagina para agarrar el sangrado menstrual a lo largo de ese periodo.

Índice
  1. ¿Qué es la copa?
  2. Haz la copa hasta 12 horas consecutivas

¿Qué es la copa?

Wikipedia lo define bien claro: es un envase que se introduce en la vagina a lo largo de la regla para guardar el fluído menstrual. En contraste a los tampones, que asimismo se utilizan desde adentro, la copa menstrual no absorbe sangre; continúa en la copa hasta el momento en que se quita de la vagina y se expulsa el líquido.

Varias personas ahora lo han explicado bastante superior que yo. Este es un vídeo tipo "clase de biología", que enseña no solo de qué manera emplear la copa sino más bien asimismo ciertas cosas básicas sobre la anatomía femenina (fundamental, por el hecho de que frecuentemente no entendemos lo que disponemos debajo). Aquí podéis ver otro vídeo que asimismo lo enseña, y aquí podéis hallar las normas en inglés, pero realmente bien ilustradas.

ciclo de la mujer

Haz la copa hasta 12 horas consecutivas

Las 12 horas que ponemos como límite para llevar la copa quiere decir que el máximo de horas que puedes llevar una copa. hasta el momento en que la sangre empieza a oxidarse. Tras 12 horas, por poco que llenes el vaso, la sangre comienza a pudrirse, lo que puede olisquear mal y hacer un foco de infecciones.

Pasadas 12 horas (o el tiempo que haya pasado hasta atestar tu copa, puede ser 6, 8 o 9 horas) vacía la copa menstrual y lávala con agua o con agua y jabón personal. Si optas por lavar tu vaso con un jabón espeso, recuerda lavarlo bien a fin de que no queden restos. Si no está suficientemente limpio, los restos de jabón van a entrar en tu vagina y tienen la posibilidad de ocasionar infecciones. En el momento en que esté limpio, vuelva a ponerlo hasta su próximo llenado o hasta el momento en que hayan pasado 12 horas. Y sí, puedes tomarlo mientras que dure tu período menstrual.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué pasa si me dejó la Evacopa más de 12 hs? puedes visitar la categoría Evacuación de emergencia.

Deja una respuesta

Subir