¿Qué opinan los ginecólogos de la copa menstrual?

La copa que se pone en la vagina es un colector de sangre menstrual y es reutilizable. La Dra. Cristina Cortez, del Servicio de Ginecología, responde a las primordiales inquietudes sobre su empleo.
Si bien están hechos de silicona para empleo médico, que es un complejo antinatural y bien difícil de biodegradar, son una alternativa mucho más ecológica para supervisar el sangrado femenino. ¿Por qué razón brotaron? En pos de un mejor confort, usando un factor que contamine menos el medioambiente y con la visión de sobra autoconocimiento y revalorización de la regla. Ciertos artistas aun utilizan sangre menstrual, conseguida de sus copas, para realizar pintura.
Qué tienes que tomar en consideración antes de utilizarlo
Para decir "no lo cambio por nada" hemos de estar conectados a nuestra sangre. El "asco" y el vaso son polos opuestos, se contrarían: si hay asco, no hay adherencia; si hay asco, la copa no sirve.
En varios sitios se charla de de qué manera medir la altura del cuello uterino, los usos de la sangre menstrual, distintas rituales a lo largo del período menstrual, cálculos según la Luna, el Sol y las estrellas. Cada uno de ellos se conecta en su continuidad.
¿Qué le afirmarías a las mujeres que aún no se animan a utilizar la Copa Menstrual?
Primero: no le poseas temor. La copa es muy simple de utilizar puesto que al estar fabricada en un material despacio se amolda a la perfección a la anatomía de la mujer.
Segundo: si empleas la copa adecuadamente, no hay oportunidad de accidentes con ella, que pertence a los mayores miedos de las mujeres, y además de esto es muy simple de estudiar.
Y en relación a la copa menstrual?
La explicación de de qué manera se genera el Síndrome de Shock Tóxico secundario al empleo de tampones y copas es pues la sangre menstrual amontonada estimula el desarrollo elevado de estas bacterias, y más tarde, por medio de la mucosa vaginal, diríase que las bacterias tienen la posibilidad de pasar a la. torrente del sistema circulatorio y la liberación de toxinas causantes de la grave condición.
En la actualidad se aconseja mudar los tampones habitualmente y sostener una adecuada higiene de la copa para eludir el peligro de desarrollo elevado de estas bacterias en esa sangre menstrual amontonada.
Perfecto para fluído abundante.
Una copa menstrual es un pequeño dispositivo maleable hecho de silicona médica, que se introduce en la vagina, donde recopila el fluído menstrual. Se tienen la posibilidad de utilizar hasta 12 horas antes que sea preciso vaciarlas y reemplazarlas, lo que quiere decir que una copa menstrual puede perdurar hasta 5 ocasiones mucho más que un tampón o una toalla sanitaria. Esta característica provoca que la copa menstrual sea una alternativa perfecto para aquellas con abundante fluído menstrual.
Además de esto, la copa menstrual proporciona varios provecho para la salud que los tampones y las toallas sanitarias no proponen. La copa no tiene dentro fibras químicas ni aditivos, como los que están en ciertos modelos de protección menstrual, con lo que no se genera irritación ni enrojecimiento de la región genital. Además de esto, la copa se introduce mucho más intensamente en la vagina, lo que quiere decir que hay menos opciones de que el tejido del área genital se seque o se dañe.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué opinan los ginecólogos de la copa menstrual? puedes visitar la categoría Ginecología.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.