¿Por qué no puedo orinar con la copa menstrual?

¿Por qué razón tengo ganas de plañir en todo momento con la taza? 💧
Esta pertence a las últimas cuestiones que nos habéis hecho. Muchas de ustedes que utilizan #copamenstrual sienten que les presiona y les hace sentir que deben ir al baño en todo momento. Pero ¿por qué ocurre esto?
Enna Cycling Cup
Muchas de nosotras en el momento en que somos novedosas con la copa menstrual, estamos inseguras al meterla con las manos, y después nos preocupamos de no sentir nada empujando y exponiendo dónde se encuentra. va la copa se fué Acostumbrarse a los tampones, esta indecisión puede lograr que sea realmente difícil de poner y eliminar de forma cómoda. Esto pasa pues el agobio y la ansiedad nos tensan, aun el canal vaginal, que no deja que se deslice con esta presión.
Con la copa Enna Cycle esto no pasa. Tiene un aplicador simple para ponerlo sin meter los dedos. Y su cola extendida y delgada te ofrece esa calma y te ofrece esa sensación de que no vas a perder nada en ti. Si bien no es buen hilo para tirar, por lo menos te ofrece calma al relajar los músculos y puedes quitarte la copa menstrual de manera fácil.
Otras recomendaciones para calmar las ganas permanentes de mear
- Si tomas mucha agua, las ganas de ir al baño y mear acostumbran a acrecentar. De ahí que, si andas con la regla, se aconseja achicar el consumo de agua y de esta manera eludir las ganas permanentes de mear.
- Si sales a una celebración y tomas cerveza, posiblemente poseas mucho más ganas de ir al baño pues esta bebida tiene una cualidad urinaria, conque quizás esa sea la razón y no siempre tu regla. una taza.
No poseas temor, puesto que la vagina es absolutamente flexible y, más allá de que la copa hace algo de presión sobre la vejiga, puede tolerarla sin pérdidas involuntarias de orina
Hábitos de higiene a lo largo de la regla
Asimismo hay que meditar en el género de artículos de higiene para el fluído menstrual que se están usando para eludir mudar, dentro de lo posible, nuestra flora vagina
Muchas mujeres hallan las toallas higiénicas útiles y cómodas. No obstante, hay que tener en consideración que la sangre continúa en la región de la celulosa. Es aquí donde se descompone y la aparición de artículos de humillación altera el pH. Además de esto, como la compresa es impermeable, la región prosigue estando mucho más húmeda de lo frecuente, lo que deja la proliferación de hongos y otros microorganismos. Para eludir que esto ocurra, hay que mudar la almohadilla toda vez que se manche de sangre.
¿Puedo emplear la copa menstrual si tengo una cicatriz perineal?
Cualquier cicatriz puede ocasionar adherencias. Los síntomas de una cicatriz adherida al músculo del suelo pélvico son mal al estar sentada, afecciones que previenen la penetración, mal en el contacto vaginal, adversidades para mear o defecar... Te aconsejamos que si has sufrido un corte o desgarro vaginal acudas a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico para valorar el estado de la cicatriz. El profesional va a estudiar la vagina, valorará la hondura de la cicatriz, su elasticidad y el nivel de disfunción muscular.
En el momento en que llega la primera regla tras el parto, puede ser mucho más abundante y dolorosa de lo frecuente. Es absolutamente habitual en tanto que nuestro sistema hormonal se está estabilizando y de a poco percibiremos una mejora en la aparición de los cólicos y dolores menstruales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué no puedo orinar con la copa menstrual? puedes visitar la categoría salud y bienestar.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.