¿Por qué se me sale la copa?

Lo oímos frecuentemente; mujeres a las que se les resbaló la copa menstrual mientras que la empleaban. La copa menstrual se encuentra dentro de los modelos para la regla mucho más perdurables. En el momento en que se pone en la vagina, se sostiene en los músculos del piso pélvico y se aplica el efecto de vacío en el momento en que se introduce en el canal vaginal. En el momento en que tu copa menstrual se desliza hacia abajo puede ser realmente molesto pues sientes la copa mucho mayor. Esto se origina por que solo tienes nervios sensoriales en el final de la vagina. Esto enseña por qué razón no puedes sentir la copa en el momento en que está bien puesta. Además de esto, la copa no marcha tan bien en el momento en que está mucho más abajo en la vagina, pues entonces el vacío puede romperse mucho más veloz, lo que puede ocasionar fugas a lo largo del periodo.

¿Por qué razón mi copa menstrual se desliza?

Índice
  1. Siento mal con una copa menstrual incómoda
  2. ¿De qué forma marcha?
  3. En el momento en que se cae una copa talla S o M
  4. ¿Qué podrías realizar para eludir que tu vaso se derrame?

Siento mal con una copa menstrual incómoda

Antes de nada, es esencial comprender que la copa menstrual NO ha de ser incómoda y bastante menos dolorosa. Si hablamos de una marca o modelo particularmente, deshazte de él sin ver atrás. No merece la pena proseguir utilizándolo. Pero si probaste mucho más de una marca, posiblemente el inconveniente no esté relacionado con la copa menstrual. Entonces, antes de nada hay que descartar que no sea una patología; Te aconsejamos asistir al ginecólogo y descartar: endometriosis, incontinencia urinaria, prolapso uterino o infecciones vaginales.

Si te dijeron que andas con perfección sana, pero toda vez que te pones la copa menstrual te duele o sientes afecciones incómodas, entonces posiblemente estés utilizando un género de copa menstrual. no es conveniente para usted. En esta guía te enseñamos a escoger el más destacable género de copa menstrual según tu género de cuerpo y pretensiones.

¿De qué forma marcha?

Varias personas ahora lo han explicado bastante superior que yo. Este es un vídeo tipo "clase de biología", que enseña no solo de qué forma emplear la copa sino más bien asimismo ciertas cosas básicas sobre la anatomía femenina (fundamental, por el hecho de que frecuentemente no entendemos lo que poseemos debajo). Aquí podéis ver otro vídeo que asimismo lo enseña, y aquí podéis localizar las normas en inglés, pero realmente bien ilustradas.

En el momento en que se cae una copa talla S o M

Sólo algunas de las copas se caen por exactamente el mismo fundamento puesto que es dependiente de la talla usada. La talla S puede ser una talla pequeña, si la talla L cae, quiere decir que algo anda mal en la colocación o que el suelo pélvico está desgastado.

  • La talla S es la mucho más pequeña de estas. Su diámetro es de 36mm y si se te cae esta talla probablemente sea una talla pequeña. La copa tiene bastante espacio en la cavidad vaginal con lo que no mantiene la copa. Esto causa que se caiga o, en su defecto, se dé la vuelta. La solución es ir una talla mucho más grande.
  • La talla M desciende. Si la talla M cae, puede ser la situacion previo donde queda pequeña o no abre completamente bien por carecer de práctica. Si no se crea un vacío, puede mantenerse encajonado (en tal caso sentiría presión) o desplazarse tanto hacia arriba como hacia abajo. Para comprender exactamente en qué estado te hallas, tienes que continuar el anillo de nuevo para poder ver si se abre o no. Si el anillo está absolutamente abierto, precisa L, si no S o dése ciertos ciclos mucho más para contrastar que no sea un inconveniente de localización.

¿Qué podrías realizar para eludir que tu vaso se derrame?

  • Escoge la talla de copa correcta: Las tallas que ya están son S y L, seleccionar una u otra va a depender de tu edad, partos vaginales y tu actividad día tras día.
  • Afirma la elasticidad de la copa: En Sileu garantizamos copas de diferente elasticidad, para amoldarse a una mujer con suelo pélvico enclenque, prolapso genital o algún otro fundamento predisponente, la que mucho más elasticidad le quede. En cambio, en aquellas mujeres que practican el suelo pélvico con Kegel, bolas chinas, yoga o hipotermia, les convendría emplear las copas menos flexibles.
  • ¿Está configurado adecuadamente? Es esencial continuar todas y cada una de las sugerencias en lo que se refiere a la adecuada colocación de la copa menstrual a fin de que el vacío logre ofrecer un giro y de esta manera poder eludir pérdidas o abandonos eventuales de la copa

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Por qué se me sale la copa? puedes visitar la categoría salud.

Deja una respuesta

Subir