¿Qué es y para qué sirve la copa menstrual?

Desde
ese
momento
han
surgido
novedosas
copas,
entre
ellas
el
período
enna,
con
el
propósito
de
hallar
una
regla
sostenible,
no
solo
con
el
medioambiente,
sino
más
bien
asimismo
con
mucho
más
respeto
por
el
cuerpo
de
la
mujer.
Los
orificios
y
los
tampones
poseen
químicos
que
están
en
contacto
incesante
con
el
cuerpo,
tienen
la
posibilidad
de
ocasionar
alergias
y
asimismo
tienen
la
posibilidad
de
ser
incómodos.
La
copa
menstrual
no
interfiere
el
pH
vaginal
puesto
que
recopila
la
sangre
y
no
la
absorbe
como
lo
hacen
los
tampones
(que
asimismo
absorben
el
resto
de
la
secreción
de
la
vagina).
El
vaso
del
período
está
hecho
de
silicona
médica
líquida,
es
inerte
y
no
se
adhiere
a
los
gérmenes
e
impide
la
propagación
de
infecciones.
Puede
perdurar
hasta
12
horas
antes
que
sea
preciso
vaciarlo
(la
aptitud
es
3
ocasiones
mayor
que
los
tampones),
dando
a
las
mujeres
mucho
más
independencia.
¿De
qué
manera
es
la
copa
menstrual?
La
copa
menstrual
tiene
forma
de
embudo
de
silicona,
con
la
parte
mucho
más
ancha
puesta
en
la
parte
de
arriba
de
la
vagina.
Están
fabricados
en
silicona
maleable
con
lo
que
se
doblan
para
lograr
ponerse
de
manera
cómoda
en
la
vagina
y
una
vez
dentro
se
abre
la
copa
dejándola
en
su
forma
original.
En
la
parte
de
arriba
tienen
pequeños
orificios
a
fin
de
que
entre
aire
y
no
se
realice
vacío,
con
lo
que
son
simples
de
eliminar.
En
la
una
parte
de
abajo
tiene
una
manera
alargada
y
angosta
que
sirve
para
lograr
estirarlo
y
retirarlo,
pero
por
fuera
no
posee
hilo
como
sucede
con
los
tampones.
Ciertas
fabricantes
tienen
distintas
colores
y
texturas
de
copas
menstruales.
Existen
algunas
fabricantes
que
solo
tienen
una
copa
menstrual
y
otras
fabricantes
que
tienen
enormes
y
pequeñas.
La
diferencia
entre
pequeño
y
grande
no
es
bastante,
pero
el
tamaño
pequeño
se
aconseja
para
mujeres
mucho
más
jóvenes
y
que
no
tuvieron
hijos
por
vía
vaginal,
aun
en
mujeres
que
no
tuvieron
relaciones
íntimas.
La
talla
grande
está
reservada
para
mujeres
mayores
de
25
años
y/o
que
hayan
tenido
hijos
en
la
vagina
o
que
tengan
mucha
secreción.
Es
cómoda
Para
muchas
mujeres,
la
copa
menstrual
es
homónimo
de
tranquilidad,
no
solo
por
su
sencillez
de
empleo,
sino
más
bien
asimismo
pues
puedes
llevarla
puesta
hasta
12
horas
sin
interrupción.
.
Además
de
esto,
no
hace
afecciones,
disminuye
el
fragancia,
vas
a
estar
completamente
protegido
y
te
vas
a
sentir
mucho
más
limpio.
Los
artículos
de
higiene
femenina
son
bastante
costosos.
El
ahorro
es
otro
de
los
resultados
positivos
de
la
copa
menstrual
que
conquista
a
muchas
mujeres.
De
qué
manera
quitarse
la
copa
menstrual
Lávate
bien
las
manos.
Pone
tu
dedo
índice
y
pulgar
en
su
vagina.
Empuje
hacia
el
área
pélvica
y
tire
delicadamente
del
descendiente
de
la
copa
hasta
el
momento
en
que
llegue
a
la
base.
Aprieta
la
base
para
dejar
en
libertad
el
sello
y
tira
hacia
abajo
para
eliminar
la
taza.
Ecología
y
economía
Una
mujer
emplea
en
torno
a
450
tampones
y
pastillas
por
año,
entre
6.000
y
8.000
durante
su
historia.
En
el
momento
de
utilizar
la
copa
menstrual,
este
tamaño
cambia
bastante
puesto
que
su
historia
útil
es
de
6
años
de
media.
Esto
quiere
decir
no
solo
un
enorme
beneficio
para
el
medioambiente
sino
más
bien
asimismo
para
tu
economía,
puesto
que
recuperarás
la
inversión
en
menos
de
6
meses.
Además
de
esto,
vas
a
poder
continuar
utilizándolo
tras
el
embarazo,
con
lo
que
no
deberás
gastar
de
sobra
en
nuevos
artículos
menstruales
tras
la
llegada
de
tu
bebé.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es y para qué sirve la copa menstrual? puedes visitar la categoría salud.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.