¿Cómo esterilizar la copa menstrual?

En este momento que empleas este producto habitualmente, indudablemente te vas a estar preguntando ¿de qué forma se esteriliza una copa menstrual? En contraste a nuestros métodos precedentes, como los tampones y las toallas sanitarias, la copa menstrual se creó como un producto duradero y reutilizable. Esta es una de las razones por las cuales es tan habitual en la actualidad. No obstante, es primordial entender esterilizarlo para eludir afecciones y/o adversidades y poder gozar de sus provecho el mayor tiempo viable. Ahora te contamos de qué forma puedes llevarlo a cabo.
El paso inicial a tomar en consideración para estar segura de que andas segura y saludable al emplear la copa menstrual es contrastar que el material sea verdaderamente silicona de nivel médico y de calidad. O sea demasiado esencial, en tanto que disminuye en buena medida la oportunidad de desarrollo bacteriano en su área. Tras eso, te afirma y resguarda de infecciones, hongos y anomalías de la salud manteniéndose lo mucho más antiséptico viable.
Guía de tallas de copa menstrual
- Talla S o pequeña. Correcto para mujeres inferiores de 18 años y que no sostienen relaciones íntimas. Diámetro: 38 mm, Longitud: 45 mm, Aptitud: 23 ml.
- Talla M o mediana. Diámetro: 41 mm, largo: 48 mm, aptitud: 28 ml
- Talla L o grande. Diámetro: 44 mm, Largo: 51 mm, Aptitud: 34 ml y
- Talla XL o Plus Grande. Diámetro: 47 mm, Longitud: 56 mm, Aptitud: 42 ml.
Es una alternativa poco a poco más habitual entre nuestras pacientes, no aconsejamos ni desaconsejamos su empleo, sencillamente lo garantizamos como una alternativa y opción alternativa de manera perfecta válida a las compresas y ovulos para agarrar el fluído menstrual.
Limpia la copa menstrual en el momento en que se ponga amarilla
Tras ciertos ciclos, puedes ver que tu copa menstrual se regresa cobrizo o amarilla. No debe preocuparse puesto que es totalmente habitual y no interfiere la eficiencia de la copa y no hay rastros de que esté empeorando. Es el hierro en la sangre lo que provoca que la copa menstrual adquiera este color.
A fin de que tu vaso recupere su color, tienes que sumergirlo en agua oxigenada (en un vaso o envase hasta el momento en que quede cubierto). Déjala descansar múltiples horas, mejor si es toda la noche, al día después lávala con agua y esterilízala con agua corriente. Hazlo al menos cada 6 meses, si lo haces con mucho más continuidad tu período puede empeorar antes de lo debido. Ten en cuenta que con un óptimo empleo y conservación, la copa menstrual puede perdurar hasta diez años, conque no solo cuidas tu salud, sino más bien asimismo el medioambiente.
Sé libre con tu copa menstrual
Debes rememorar que no todos y cada uno de los organismos son iguales y tal como hay mujeres con fluído bajo, hay personas con fluído abundante, de las que dan temor y que con la toalla nos crea, aparte de irritación, mucha ansiedad, esto por el hecho de que enfocamos nuestra atención en si nos encontramos ensuciando nuestra ropa o no, lo que nos impide efectuar nuestras ocupaciones diarias con absoluta naturalidad y seguridad.
Si bien la regla crea muchas hormonas que afectan nuestro estado anímico, provocando en ocasiones asaltos de furia, ¿quién no se enfadaría y frustraría si tuviese una bomba de relojería que amenazara con ensuciar nuestra ropa?, de ahí que, la copa menstrual se convirtió en el más destacable amigo de las mujeres a lo largo de esos días.
Con una cazuela de agua
En una cazuela, coloca agua a hervir. En su punto de ebullición, en el momento en que las burbujas estén ahí, introduce la copa menstrual. Tiempo 4 minutos. Ni mas ni menos. Si se sobrepasa el tiempo, la taza puede quemarse y quedar inservible.
Se aconseja esterilizar la copa menstrual una vez por mes. Se puede realizar justo antes que venza el periodo; si bien hay gente que acostumbra llevarlo a cabo antes y tras el período.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo esterilizar la copa menstrual? puedes visitar la categoría Uncategorized.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.