¿Cómo usar la copa menstrual por primera vez?

El día de hoy deseamos ofrecerte diez consejos que cambiarán tu forma de ver esa semana del mes tan desapacible para todas y cada una:

  1. Antes de tirarte a la piscina y obtener tu copa menstrual , infórmate y lee sobre esto. Vas a ver que sólo algunas de las copas menstruales son capaces para todas y cada una de las mujeres y que las hay de distintas tallas, con lo que antes de adquirirla tienes que saber cuál es la mucho más correcta para ti.
  2. Hay tres tallas de copa menstrual; pequeño, mediano y grande. Pero lejos de lo que estés pensando seguro, el tamaño no es dependiente del tamaño del fluído de cada mujer, sino más bien del diámetro de su vagina. En consecuencia, se aconseja emplear;
    1. La talla pequeña para las que jamás tuvieron relaciones con penetración vaginal, son inferiores de 18 años o no están habituadas a utilizar tampones
    2. La mediana para las inferiores de 30 años que no tuvieron penetración vaginal parto
    3. La talla grande para mayores de 30 años o que hayan tenido parto vaginal.
  3. Si es la primera oportunidad que empleas la copa, tienes que llevarlo a cabo en un instante del día en el que estés relajado y no poseas prisa. Si te termina de caer la regla y debes salir corriendo al trabajo, va a ser mejor que lo procures en otro instante.
  4. Humecta un tanto la copa con agua antes de insertarla cada vez, jamás lubriques, y dóblala con apariencia de C. Entonces introdúcela en la vagina de a poco tal y como si fuera un tampón. Este formulario es el mucho más sugerido, en tanto que te asiste para eludir probables pérdidas.
  5. Puedes utilizar la copa hasta 12 horas consecutivas. Por este motivo, es conveniente calcular las horas que vas a estar fuera de casa para vaciarlo inmediatamente antes de salir de casa, si bien no hayan pasado 12 horas desde la última vez.
  6. Para quitarlo, sencillamente pellizque la parte de abajo del vaso, suprima el aire que logre haber en él y después tire hacia abajo.
  7. Mantén una cazuela aparte para esterilizar tu copa antes y tras cada período menstrual, asimismo puedes utilizar una copa esterilizadora para microondas.
  8. En contraste a los tampones, la copa menstrual no reseca la mucosa vaginal, con lo que evitarás afecciones y picores propios de la regla.
  9. Emplear composiciones con la utilización de compresas de lona.
  10. Si ves que el cristal tiene un color amarillo, unos cuantos ocasiones por año puedes dejarlo en remojo en agua oxigenada a fin de que recupere su apariencia.
Índice
  1. Copa menstrual para pequeña: inquietudes
  2. Conócete sobre la copa menstrual
  3. Es hora de ponerlo
  4. ¿Cuánto entendemos sobre nuestra vagina y vulva?

Copa menstrual para pequeña: inquietudes

La copa menstrual es un envase con apariencia de copa que se introduce en la vagina para agarrar el periodo de tiempo. Su primordial virtud es que es reutilizable, lo que lo transforma en un sistema ecológico, práctico y muy asequible. Pero además de esto, las copas menstruales están fabricadas con materiales antialérgicos que garantizan que ahí abajo todo va a estar bien.

Además de esto, la "virginidad" no se pierde hasta el momento en que la deseas. Emplear la copa menstrual tanto si eres virgen tal y como si por el momento no, no cambiará nada a nivel sexual, en el más destacable de las situaciones te va a ayudar a localizar unas partes de ti misma sobre las que aún no tenías el cien% de control, por poner un ejemplo el canal vaginal, tu labios o el cuello uterino. .

Conócete sobre la copa menstrual

En el momento en que adquieras tu copa menstrual, no aguardes a que te venga la regla para abrirla. Tome su período de enna y mírelo, tóquelo y vea de qué manera es. Ejerce el plegado, prueba si deseas con las manos y los puños primero. Lea el bulto, tome el aplicador y la caja. En el momento en que la copa te resulte con perfección familiar, puedes entrenar poniéndote la copa menstrual unos días antes que te venga la regla, de esta manera vas a tener algo de práctica y en el momento en que llegue el instante te vas a sentir menos insegura.

Es esencial que estés distendida en el momento en que insertes la copa menstrual en tu vagina, en caso contrario los músculos ejercitarán fuerza y ​​va a ser mucho más bien difícil insertarla. Puedes mojarlo con agua o un gel espeso a fin de que se deslice mejor.

Es hora de ponerlo

  • Primero: lávate las manos. La copa se insertará en la vagina, con lo que sus manos han de estar muy limpias antes de manipularla.
  • Busca una situación cómoda: puede ser tumbado en cama, en cuclillas, con una pierna levantada, etcétera.
  • Plegar la copa: la copa se introduce doblada en la vagina. Existen varios géneros de plegado, los 2 más frecuentes son:
  1. Plegado en V: presione el borde de adelante de la copa hacia abajo; mantenga la taza a fin de que continúe doblada; introduzca delicadamente el radical "en punta" en la vagina.
  2. Plegado en C: amplía la copa y dóblala en el medio para emular la letra "c"; sostenga el pliegue bien cerca del borde; introduzca delicadamente el borde en la vagina.

¿Cuánto entendemos sobre nuestra vagina y vulva?

Primero ten en cuenta que la vagina no es exactamente lo mismo que la vulva. La vagina es el órgano de adentro y la vulva es la parte externa completa.

Si bien las películas porno nos hicieron opinar que todas y cada una de las vulvas son iguales, hay tantas diferencias como mujeres en el planeta. Algunas características son mucho más perceptibles que otras; ciertos cambiarán en tono muscular, color, ancho, largo y, como es natural, composición. Ten en cuenta que todas y cada una son ideales, no hay vulvas lindas o feas, todas y cada una son únicas y perfectas a su forma.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo usar la copa menstrual por primera vez? puedes visitar la categoría Uncategorized.

Deja una respuesta

Subir