¿Cuál es mi talla de copa menstrual?

Hace cierto tiempo que oía charlar de la copa menstrual. Amigos y populares me habían contado sus vivencias con ella, pero en ese instante no deseé entender mucho más.

Hasta el momento en que un día, agotada de solo 2 opciones populares -que no son nada cómodas ni afables con mi cuerpo-, decidí investigar y lo que hallé fue increíble. De ahí que deseo contarles todo cuanto aprendí sobre la copa menstrual, a fin de que los días bien difíciles de ese mes se nos hagan menos pesados.

Índice
  1. ¿Cuáles son las diferencias entre los tamaños de copa menstrual Angelcup®?
  2. ¿Precisaré otro juego de copas menstruales tras el parto?

¿Cuáles son las diferencias entre los tamaños de copa menstrual Angelcup®?

La primordial diferencia entre los tamaños de Angelcup® reside, por una parte, en el diámetro del anillo de la copa. La segunda diferencia, derivada de la previo, es la aptitud de la copa.

  • Tamaño pequeño |
    • 4 centímetros de diámetro.
    • Aptitud: 15 mililitros hasta el máximo.
  • Tamaño grande |
    • 4,5 centímetros de diámetro.
    • Aptitud: 20 mililitros hasta el máximo.

¿Precisaré otro juego de copas menstruales tras el parto?

Como te afirmábamos, lo frecuente tras ofrecer a luz es la talla L, pero si vienes de la talla S, es posible que solo precises la M. Hay que tener en consideración especialmente si se ha recuperado. del suelo pélvico con lo que, si bien no es habitual, posiblemente aun consigas regresar a usar exactamente la misma cantidad. Lo esencial es que no emplees la copa en el sangrado posparto en tanto que la vagina y las paredes están adoloridas y no está permitida para tu restauración. Entonces, en el momento en que tus hormonas se estabilicen, no precisas meditar en el tamaño de copa que precisas, sino más bien en gozar a tu bebé. En el momento en que vuelva tu regla (va a tardar mucho más si amamantas), prueba tu copa previo para elegir si por último precisas una talla mucho más.

Escoge S si…

Puedes seleccionar la copa menstrual Enna S en los próximos casos:

  1. Inferiores de 18 años y no haber tenido el parto por la vagina o por cesárea.
  2. De 18 a 35 años si aún no dió a luz o si fué por cesárea.

¿Qué es un cérvix y qué copa menstrual precisas?

El cuello uterino es el techo del canal vaginal. Comprender cuánto te va a ayudar a seleccionar una copa menstrual que sea mucho más correcta para tu cuerpo. El cuello uterino de ninguna mujer tiene exactamente la misma altura y para medirlo solo precisas examinarte.

Para hallar tu cérvix tienes que: lavarte las manos y también ingresar de forma cuidadosa un dedo en tu vagina hasta tocar tejido estable, diferente al resto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es mi talla de copa menstrual? puedes visitar la categoría Uncategorized.

Deja una respuesta

Subir